Manejo en granja de producción de terneros mamones & cebo de terneros

Manejo en granja de producción de terneros mamones & cebo de terneros

Cuando hablamos del manejo en granja de producción de terneros mamones, nos referimos a una tarea delicada y llena de matices que comienza con la compra de los terneros a tan solo un mes de vida. La atención que requieren estos pequeños es crucial, ya que en las primeras etapas de su vida, un manejo adecuado puede marcar la diferencia entre un animal saludable y uno problemático. Desde la nutrición hasta la hidratación, cada detalle cuenta, y aquí es donde el amor y el respeto por el bienestar animal deben primar.

El cebo de terneros, que suele llevarse a cabo en fases, es clave para garantizar su crecimiento y desarrollo. En los cebaderos, los terneros se alimentan principalmente de piensos balanceados, que son vitales para engordar y alcanzar los estándares de calidad requeridos. Pero no solo se trata de cantidad, la calidad de la alimentación y un ambiente que fomente su bienestar son fundamentales para optimizar su rendimiento. Así que, sí, el futuro de la carne que llega a nuestras mesas comienza en esas granjas, donde cada decisión cuenta y la ética ganadera debe estar al frente.

Manejo Integral de Terneros en Nuestra Explotación

En nuestro establecimiento, operamos con dos categorías de terneros que son esenciales para el ciclo de producción:

  • Terneros mamones de raza Frisona o mamones ligeros, que ingresan a la granja con un peso vivo de 50-55 kg y alcanzarán un peso culminante de 470 kg.
  • Mamones pesados o de color, que llegan con un peso promedio de 65 kg y logran cerca de 550 kg al final de su crecimiento.

Estos terneros son adquiridos de diferentes regiones, incluyendo Francia, España, Irlanda, Alemania y Bélgica, según las condiciones disponibles del mercado.

“Los animales son agrupados en lotes de 100, garantizando un manejo uniforme a lo largo de su permanencia en nuestras instalaciones.”

A su arribo, se les ubica en naves de lactancia, que son meticulosamente limpias y desinfectadas, y cuentan con cama de paja para asegurar un ambiente óptimo tras el viaje. Los terneros permanecen aquí entre 45 y 60 días, hasta que logran un peso de 100-120 kg, antes de ser trasladados a los cebaderos.

La agrupación de los terneros en corrales de 6 a 10 animales es fundamental. Esto permite:

  • Un riguroso control diario sobre la alimentación de cada ternero.
  • Una vigilancia individual de aspectos sanitarios cruciales, como síntomas clínicos (descarga nasal, tos, entre otros).

Al alcanzar el peso deseado, los terneros son movidos a los cebaderos, donde permanecerán hasta su sacrificio alrededor de los 11 meses de edad. En nuestro enfoque del manejo, consideramos vital la densidad de animales por corral para mantener altos índices de producción y minimizar los problemas de salud.

“La correcta limpieza y el mantenimiento de una buena cama en los corrales son imprescindibles para la salud de los animales.”

Por eso, aplicamos el sistema Todo Dentro-Todo Fuera, que implica vaciar completamente la nave para realizar una limpieza efectiva. Durante la fase de lactancia, semanalmente se encaman los corrales con una máquina específica. Al finalizar esta fase y con el traslado a las naves de cebo, usamos un desinfectante especializado para garantizar la higiene.

Las naves de cebado son sometidas a limpieza y encamado semanal, mediante un eficiente sistema de limpieza en bandas. Esto consiste en cerrar a los animales de un lado, dejando libre el otro para facilitar la limpieza. Una vez finalizado este ciclo de cebo, se desinfectan nuevamente los corrales.

Finalmente, al llegar los terneros a las naves de lactancia, se les proporciona un rehidratante para restablecer su equilibrio hídrico-electrolítico, asegurando así un buen comienzo en su nuevo entorno.

Eventos y Proyecciones del Mercado Agrícola

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado nuestras interacciones diarias, permitiendo que las máquinas imiten funciones cognitivas humanas y, quizás sin ser conscientes de ello, la empleamos todos los días en diversas herramientas y plataformas.

Perspectivas del Mercado para Octubre

Elanco, en colaboración con Álvaro Sánchez, director de Eurotrade Agrícola, presenta un análisis detallado del mercado de materias primas para octubre, explorando la situación macroeconómica actual y sus implicaciones para la industria agrícola que, sin duda, están influyendo en los precios y la oferta del sector.

Proyecciones para Noviembre

En este marco, el informe de noviembre también será presentado por Elanco y Álvaro Sánchez. Este documento seguirá en la misma línea del anterior, examinando las condiciones macroecónómicas y brindando análisis estratégicos para entender la evolución del mercado de materias primas.

Informe de Septiembre

Las previsiones de septiembre, también elaboradas por Elanco y Álvaro Sánchez, reflejan una correcta evaluación de la situación actual, la cual ha sido influenciada por cambios en la legislación y tendencias de consumo. Todos estos factores son esenciales para descifrar la dinámica de precios en el ámbito agrícola.

Análisis de Agostos

Para el mes de agosto, el análisis indica que los precios altos experimentados en el sector agrícola pueden ser corregidos a través de un ajuste en la oferta y demanda. Este tipo de situaciones no solo requiere observación, sino también estrategias para mantener la estabilidad en el mercado.

  • Inteligencia Artificial y su impacto en la agricultura.
  • Presentaciones mensuales de Elanco y Eurotrade Agrícola.
  • Importancia de entender el contexto macroecónómico.

2024 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. Todos los derechos reservados. La reproducción del contenido de esta página en cualquier formato o comunicación, electrónica o impresa, está prohibida sin autorización expresa. Solicitar autorización.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, se considera que acepta la instalación de las mismas. Leer más.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es el cebo de terneros?

El cebo de terneros es el proceso de engorde de estos animales para maximizar su peso y calidad antes del sacrificio.

¿Cuántos kg de pienso come un ternero?

Un ternero puede consumir entre 2 y 3 kg de pienso al día, dependiendo de su edad y etapa de crecimiento.

¿Qué es un cebadero de terneros?

Un cebadero de terneros es una instalación diseñada para el engorde y manejo de terneros, asegurando su bienestar y alimentación.

¿Cuál es la importancia de la hidratación en terneros mamones?

La hidratación es crucial para su salud, crecimiento y adaptación en la nueva explotación ganadera.

¿Qué razas son comunes en la producción de terneros mamones?

La raza frisona es la más comúnmente utilizada por su capacidad de producción de leche y calidad genética.

¿Cómo influye el manejo en el bienestar animal?

Un manejo adecuado minimiza el estrés y las enfermedades, lo que se traduce en un crecimiento más eficiente y saludable.

¿Por qué es importante la nutrición en el cebo?

Una buena nutrición define el desarrollo y rendimiento del ternero, lo que impacta directamente en la calidad de la canal.

¿Qué evitar en la alimentación de terneros?

Evitar períodos de subnutrición es clave para prevenir enfermedades y asegurar un buen incremento de peso.

¿Cuál es la densidad adecuada en el alojamiento de terneros?

Mantener una densidad adecuada previene el hacinamiento y promueve el bienestar y la salud de los terneros.

¿Cómo se debe gestionar la limpieza en cebaderos?

Facilitar la limpieza regular asegura un entorno saludable, minimizando el riesgo de infecciones y enfermedades.

Artículos relacionados