
Granja L’Aubrac: ganadería extensiva de selección bovina
Si alguna vez has pensado en el auténtico sabor de la carne, la Granja L’Aubrac es un lugar que no te puedes perder. Ubicada en Sant Bartomeu del Grau, en la hermosa comarca de Osona, Barcelona, esta granja se dedica a la ganadería extensiva de la raza Aubrac. Aquí, las vacas disfrutan de un estilo de vida al aire libre, lo que no solo contribuye a su bienestar, sino que también mejora la calidad de la carne que producen. ¡Es como si estuvieran en un spa de lujo, pero con pasto!
Lo que realmente destaca en Granja L’Aubrac es su estricto proceso de selección. Estas vacas son cuidadosamente elegidas para garantizar que solo la mejor carne llegue a tu mesa. De hecho, algunos incluso las llaman el "Angus de proximidad". Con un enfoque en la sostenibilidad y la calidad, la granja se ha convertido en un referente. Así que, si quieres disfrutar de un producto excepcional y conocer de cerca su filosofía, ¡es el momento perfecto para acercarte!
La Granja L’Aubrac: Un paraíso natural en Osona
La Granja L’Aubrac, ubicada en Sant Bartomeu del Grau, forma parte de la comarca de Osona en Barcelona y se encuentra en una Zona Protegida cercana al Parque Natural de Montseny. Esta región, situada a unos 900 metros sobre el nivel del mar, ofrece impresionantes vistas hacia el Pirineo Oriental y la sierra de Montserrat.
"Un sueño que empezó observando el pastar de las vacas desde la ventana de casa".
Su propietario, Vincent Robles, un apasionado ganadero y veterinario, nos comparte la historia de esta joven ganadería enfocada en la producción de carne, que ha optado por un sistema de producción extensiva. La idea de L’Aubrac nace desde su hogar en Occitania (Francia), donde, tras años de experiencia en el sector veterinario en ambos países, decidió dar vida a su sueño de tener una granja propia.
Las vacas de L’Aubrac viven en una finca conocida como Els Solans, la cual abarca 60 hectáreas de prados y bosques premontañosos, donde los animales pueden pacer libremente. Este modelo se caracteriza por la notable ausencia de instalaciones, permitiendo que las vacas se encuentren al aire libre durante todo el año. Para el futuro, se planea la construcción de una pequeña nave que complemente la infraestructura actual.
"El pastoreo racional es clave para mantener la salud del suelo y del ecosistema".
Un aspecto distintivo de su método es el pastoreo racional, que implica una rotación de pastos diseñada para cuidar el bienestar del suelo y la pradera. Esta técnica se implementa dividiendo el terreno en 15 parcelas, equipadas con 10 puntos de agua, por donde los animales se desplazan en función de las necesidades del prado.
La filosofía de agricultura y ganadería regenerativa forma la base de su práctica, promoviendo un equilibrio ecológico mediante la producción sostenible de alimentos. En la granja, la mayoría de los machos se envían a un cebadero, mientras que las hembras se destinan principalmente a la reproducción, tanto para el crecimiento interno como para su venta externa.
"El bienestar animal se prioriza al permitir que las vacas pasten al aire libre todos los días del año".
Los terneros obtienen su inmunidad de forma natural a través del calostro materno, aunque se reservan algunas vacas para ordeñar en situaciones especiales. Además, cuentan con un suministro de calostro congelado para emergencias.
En cuanto a la reproducción, L’Aubrac utiliza un protocolo de COSYNCH para la sincronización con progesterona y efectúa inseminación artificial a tiempo fijo (I.A.T.F.) en novillas y vacas adultas. Además, se cuentan con dos toros que, tras el período de inseminación, se utilizan para la monta natural.
La genética de las vacas es igualmente destacable, ya que todas son de raza francesa seleccionadas en la cuenca de L’Aubrac y se inseminan con toros de alta calidad de la Station d’évaluation de l’UPRA Aubrac.
En términos de bienestar animal, estas vacas disfrutan de una vida al aire libre, con acceso a varios puntos de agua y zonas arboladas que les proporcionan sombra y refugio. Además, su salud podal se mantiene en óptimas condiciones gracias al desgaste natural que experimentan en su entorno.
Eventos Futuras en el Horizonte
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) ha irrumpido en el panorama sanitario de España desde finales de 2022, convirtiéndose en una preocupación creciente. A partir de julio de 2023, la situación ha seguido evolucionando, marcando un hito significativo en la salud animal del país.
“La EHE se presenta como un reto emergente que exige nuestra atención inmediata.”
Perspectivas para el Mercado de Materias Primas
Los análisis sobre el mercado de materias primas para octubre han sido presentados por Elanco y Álvaro Sánchez, director de Eurotrade Agrícola. La situación macroeconómica actual ofrece un contexto complejo con desafíos y oportunidades para los sectores involucrados.
Expectativas a Futuro
Con las previsiones para noviembre también ofrecidas por Elanco y Sánchez, se acentúan las preocupaciones sobre cómo la situación inflacionaria y otros factores macroeconómicos impactarán en la agricultura. En septiembre, se analizaron los efectos de la ley de regulación, destacando la importancia de mantener un enfoque adaptativo.
Asimismo, en agosto, los informes de Elanco apuntaban a que los precios elevados se estabilizan mediante correcciones. Este vaivén en los costos requiere una atención constante y un análisis profundo para poder actuar con eficacia.
© 2024 Grupo de Comunicación AgriNews SL. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción del contenido de esta página en cualquier formato sin autorización expresa. Solicitar autorización. / Agencia de Marketing Ganadero
Este sitio web usa Cookies tanto propias como de terceros para recopilar información que nos permita mejorar nuestros servicios y ofrecer publicidad acorde con sus preferencias. Al continuar navegando, acepta la instalación de las mismas. Leer más
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Granja L'Aubrac?
Es una granja de ganadería extensiva dedicada a la producción de carne de raza Aubrac.
¿Dónde se localiza la Granja L'Aubrac?
Se encuentra en Sant Bartomeu del Grau, en la comarca de Osona, Barcelona.
¿Qué tipo de sistema de producción utilizan?
Utilizan un sistema de ganadería extensiva, donde las vacas pasan tiempo al aire libre.
¿Cuál es la característica de la raza Aubrac?
La raza Aubrac es conocida por su selección rigurosa para obtener carne de sabor excepcional.
¿Por qué algunos llaman a la vaca Aubrac 'el Angus de proximidad'?
Debido a su calidad de carne, similar a la del Angus, pero criada localmente.
¿De dónde provienen las vacas de la Granja L'Aubrac?
Son vacas francesas, nacidas y seleccionadas en la cuenca de L'Aubrac.
¿Cómo manejan el bienestar animal en la granja?
Priorizan el bienestar animal asegurando que las vacas vivan en un entorno natural y adecuado.
¿Qué ventajas ofrece la ganadería extensiva?
Ofrece carne de mejor calidad, bienestar animal y sostenibilidad ecológica.
¿Cómo se realiza la inseminación de las vacas?
Se lleva a cabo mediante técnicas de inseminación artificial para mejorar la genética.
¿Cuál es el enfoque de la Granja L'Aubrac hacia el medio ambiente?
Se comprometen a prácticas sostenibles para proteger el entorno natural.