La raza Morucha

La raza Morucha

La raza Morucha es un verdadero tesoro del ganado autóctono español, y su corazón late en las dehesas de Salamanca, así como en el norte de Cáceres y el suroeste de Zamora. Este bóvido destaca por su color negro en la capa y su impresionante fuerza y rusticidad, lo que lo convierte en un ejemplo perfecto de cómo los animales pueden adaptarse a su entorno. Con un carácter notablemente tranquilo, estas vacas se han convertido en un símbolo de la tradición ganadera de la región.

Hoy en día, la Morucha se explota principalmente por su carne, conocida por su sabor y calidad excepcionales. Utilizan un sistema de ganadería extensiva, aprovechando los recursos naturales de la dehesa, como bellotas y matorrales, para alimentarse. Sin duda, la Morucha no solo es un reflejo del paisaje salmantino, sino también un emblema gastronómico que deleita a los amantes de la buena comida. ¡Si no has probado su carne, ya tardas!

La Raza Morucha: Un Tesoro Genético Español

La Morucha, una raza bovina autóctona de España, se remonta a los ancestros del Tronco Negro-Ibérico, lo que explica el color oscuro de sus mucosas. Esta raza ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las características del terreno mesetario y al clima continental típico de las dehesas salmantinas.

  • Capa predominante: Originalmente negra, ha evolucionado hacia tonalidades más claras, lo que refleja la dureza del entorno.
  • Año de creación de la Asociación: 1971, marcando 50 años de reconocimiento y expansión de la raza.
  • Variedad popular: La capa morucha cárdena se ha convertido en la más común en la ganadería actual.

El término “cárdena” se refiere a una mezcla de pelos blancos y negros que varían en intensidad, a diferencia de otros términos en ganado equino y asnal. El Comité de Razas reconoce la importancia de esta variedad, clasificándola como “De protección especial” debido a su escaso censo.

El animal de la raza Morucha se caracteriza por ser de tamaño medio, con una rusticidad que le permite aprovechar de forma muy eficiente los recursos de pastoreo escasos y estacionales de las dehesas. Su meticuloso pastoreo contribuye a la conservación de los ecosistemas silvopastorales, haciendo de este animal una parte integral de nuestro paisaje natural.

  • Raza maternal: Con gran vitalidad y belleza, portadora de un importante caudal genético.
  • Compromiso con el medio ambiente: Promueve prácticas ganaderas sostenibles que respetan las tradiciones locales.

Las vacas de Morucha pasan toda su vida en libertad, enfrentando condiciones adversas con una alimentación adecuada y utilizando elementos naturales, como rocas y encinas, como refugio ante las inclemencias climáticas. En verano, estas barreras proporcionan sombra, y en invierno, el ganado obtiene energía de bellotas y ramón.

  • Suplementación: Durante los períodos de escasez, se siembran forrajes que se recolectan para invierno, algunas explotaciones incluso producen ensilado.
  • Terneras: Al destete, se crían para el cebo en sistemas abiertos, utilizando cereales y paja como alimentación.

En la actualidad, el Libro Genealógico y el Programa de Mejora de la raza han sido unificados en un Programa de Cría, adaptándose a la normativa europea que aplican todas las razas puras. Para que los animales participen en pruebas de testaje, deben proceder de padres con una valoración genética positiva en relación al peso al destete. Además, la variedad negra se beneficia de excepciones debido a su estado de conservación y su especial consideración como variedad amenazada.

Agenda de Eventos Inminentes

En las últimas décadas, ha sido amplia la documentación sobre el impacto negativo del estrés por calor estival en las capacidades tanto productivas como reproductivas de las vacas de alto rendimiento.

De la mano de Elanco y de Álvaro Sánchez, director de Eurotrade Agrícola, se ofrecen las últimas previsiones del mercado de materias primas, las cuales son cruciales en el actual contexto económico.

"El estrés térmico no solo afecta el bienestar animal, sino que también tiene consecuencias significativas en la productividad".

Perspectivas del Mercado de Materias Primas

Las previsiones para los próximos meses son clave para entender la situación macroeconómica. Analicemos lo que nos depara el futuro cercano:

  • Octubre: Análisis del impacto en las características productivas de la ganadería.
  • Noviembre: Evaluación continua de las tendencias del mercado y sus efectos en el sector agrícola.
  • Septiembre: Consideración de la normativa vigente y su influencia en los costos de producción.
  • Agosto: Predicciones sobre cómo los precios elevados pueden equilibrarse mediante ajustes en el mercado.

A medida que avanza el año, se hace evidente que la adaptación ante diversos retos climáticos y económicos será fundamental para los ganaderos y productores agrícolas.

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es la morucha?

La morucha es una raza bovina autóctona española, originaria de Salamanca, conocida por su carne de alta calidad.

¿Cuánto pesa una vaca morucha?

Una vaca morucha puede pesar entre 400 y 500 kg, dependiendo de su edad y alimentación.

¿Dónde se encuentra la raza morucha?

La raza morucha se localiza en el oeste de España, principalmente en Salamanca, el norte de Cáceres y el suroeste de Zamora.

¿Qué tipo de alimentación tiene la morucha?

Se explota en régimen extensivo, alimentándose de bellotas, matorrales y ramón en la dehesa.

¿Qué características tiene la carne de morucha?

La carne de morucha es valorada por su sabor intenso y tierna textura, ideal para parrillas y asados.

¿La morucha es una raza en peligro de extinción?

Sí, la raza morucha ha visto su número reducirse, por lo que se realizan esfuerzos por su conservación.

¿Qué tamaño tiene una morucha?

Los moruchos son animales de tamaño medio, con una apariencia armónica y perfil recto.

¿Qué color tiene la raza morucha?

La raza morucha se caracteriza por su color negro, lo que le da su nombre.

¿La morucha es apta para lechería?

Principalmente es una raza de aptitud cárnica, aunque también se utiliza para producción de leche en menor medida.

¿Dónde puedo comprar carne de morucha?

La carne de morucha se puede adquirir en mercados locales y tiendas especializadas en productos de Salamanca.

Artículos relacionados