Maedi-Visna, la neumonía progresiva ovina

Maedi-Visna, la neumonía progresiva ovina

Hablemos un poco sobre el Maedi-Visna, una enfermedad que se enfrenta a nuestras queridas ovejas. Esta infección persistente por lentivirus es más que un simple problema de salud, es un verdadero dolor de cabeza para los ganaderos. Se manifiesta principalmente a través de una disnea progresiva que no le da tregua a las ovejas, sumiendo a estos animales en una tos seca a la que, lamentablemente, se suelen acostumbrar. Aunque no se asocia con fiebre ni exudados, su avance puede llegar a ser devastador, debilitándolas hasta un punto crítico.

Es curioso cómo en las décadas pasadas se empezaron a identificar otros síntomas y síndromes asociados, como el Visna que afecta también el sistema nervioso. La neumonía progresiva ovina no solo representa un reto sanitario, sino que también puede tener un considerable impacto económico en la ganadería. Así que, si tienes ovejas o simplemente te gusta el mundo animal, es importante comprender cómo se transmite y cómo se puede gestionar esta enfermedad que, aunque compleja, sigue siendo vital de conocer.

La enfermedad viral Maedi-Visna: un desafío para la ganadería ovina

La Maedi-Visna es una enfermedad viral que presenta un impacto económico significativo en la industria de la ganadería ovina, afectando principalmente a las ovejas y, en menor medida, a las cabras. El causante de esta patología, el virus del Maedi-Visna (VMV), es un lentivirus que establece una infección crónica en sus huéspedes, quienes pueden portar el virus de por vida.

“Aunque muchos animales permanecen asintomáticos, un porcentaje puede desarrollar síntomas graves que culminan en muerte.”

A pesar de que la mayor parte de los casos no muestra signos evidentes, un número reducido de ovejas puede sufrir síndromes progresivos. Estos incluyen la disnea (conocida como maedi) y síntomas neurológicos (denominados visna), ambos con una evolución mortal. A ello se suman impactos económicos como restricciones comerciales, sacrificio anticipado y una producción reducida de leche, derivada de la mastitis indurativa.

El impacto económico varía considerablemente entre diferentes rebaños. El VMV está relacionado con el virus de la artritis encefalitis caprina (VAEC), generalmente hallado en cabras, lo que sugiere que los programas de erradicación deben enfocarse en ambas infecciones al mismo tiempo.

“Las co-infecciones pueden complicar aún más el control de estas enfermedades.”

Este virus se integra al ADN de los leucocitos, convirtiendo a los animales infectados en portadores crónicos. Se han identificado varias cepas genéticamente distintas en las ovejas, y la susceptibilidad a la infección varía según la raza. Por ejemplo, las ovejas Texel, Border Leicester y Finnish Landrace muestran una mayor vulnerabilidad, mientras que las Columbia, Rambouillet y Suffolk parecen ser más resistentes.

El VMV ha sido reportado en diversas regiones como la Unión Europea, Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, y países más lejanos como Perú, Kenia, Sudáfrica, Israel, India y Myanmar. La transmisión se produce comúnmente a una edad temprana, principalmente a través del calostro o leche contaminada, aunque también puede propagarse mediante estrecho contacto entre los animales.

“Ambas formas de contagio hacen de la gestión de rebaños un verdadero desafío.”

Los animales infectados, ya sea que presenten síntomas o no, pueden ser transmisores del virus. En el caso de la forma más común, la Maedi, las ovejas sufren de dificultad respiratoria progresiva a menudo acompañada de tos seca, pero sin otros síntomas visibles como fiebre o secreciones bronquiales. Por otro lado, la visna se manifiesta con síntomas neurológicos sutiles que con el tiempo pueden deteriorar severamente la movilidad del animal.

Cuando el VMV se introduce en un nuevo entorno, se pueden observar índices de mortalidad de hasta un 20-30%. Sin embargo, en áreas donde la enfermedad es endémica, las pérdidas anuales rara vez superan el 5%, incluso con la casi total prevalencia de la infección en el rebaño.

“La implementación de buenas prácticas de manejo puede reducir significativamente el riesgo de infección.”

No existe un tratamiento específico para la Maedi-Visna. Aunque la terapia de apoyo puede ser beneficiosa, no detiene el progreso de la enfermedad. Es esencial que los animales que se integren a rebaños libres de VMV provengan de rebaños verificados como negativos y que se mantengan en cuarentena. Además, se debe evitar el contacto entre rebaños infectados y no muestreados.

Aunque aún no hay vacunas disponibles, es posible erradicar el virus de un rebaño mediante un manejo adecuado. Separar a los corderos de las madres seropositivas inmediatamente después del nacimiento y alimentarlos con calostro no infectado son algunas estrategias efectivas. La evaluación periódica del rebaño y la separación de ovinos seronegativos y seropositivos son cruciales en el control de esta enfermedad, siendo más eficaces si se aplican en conjunto.

Futuras Perspectivas del Mercado de Materias Primas

La Inteligencia Artificial (IA) se define como la capacidad de las máquinas para emular capacidades humanas de reflexión y acción. Sin darnos cuenta, probablemente interactuamos con esta tecnología todos los días.

La IA se ha convertido en parte integral de nuestras vidas cotidianas.

Previsión para Octubre

En una reciente presentación de Elanco junto a Álvaro Sánchez, director de Eurotrade Agrícola, se discutió la situación macroeconómica que influye en el mercado de materias primas para este mes. Aumentos en la demanda global han generado cambios significativos en los precios.

Perspectivas para Noviembre

De igual forma, la evaluación para noviembre, también a cargo de Elanco y Álvaro Sánchez, revela que la situación económica continua impactando el comercio de materias primas, sugiriendo un posible ajuste en la oferta y la demanda.

Septiembre en Foco

El análisis que se realizó para septiembre, nuevamente bajo la dirección de Álvaro Sánchez, resalta el contexto de la LEY DE OFERTA Y DEMANDA. Los cambios regulativos y sus efectos en el mercado son factores a considerar.

Mirando Atrás: Agosto

Finalmente, la revisión del pasado agosto pone de manifiesto que los precios elevados son una respuesta a las tensiones del mercado, lo que indica que los precios altos se corrigen a través de ajustes en los mismos.

2024 Copyright Grupo de Comunicación AgriNews SL. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción de este contenido sin autorización expresa. Solicitar autorización. / Agencia de Marketing Ganadero

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con el fin de mejorar nuestros servicios, personalizar la publicidad y analizar los hábitos de navegación. Si continúa navegando, supone que acepta su instalación. Leer más

FAQ - Preguntas Frecuentes

¿Qué es Maedi-Visna?

Es una infección persistente por lentivirus que afecta principalmente a ovejas, causando neumonía progresiva.

¿Cuáles son los síntomas de Maedi-Visna?

Los síntomas incluyen disnea progresiva, tos seca y, generalmente, no hay fiebre ni exudados.

¿Cómo se transmite Maedi-Visna?

La enfermedad se transmite a través del contacto con fluidos corporales de animales infectados.

¿Qué es la neumonía progresiva ovina?

Es otra forma de referirse a Maedi-Visna, caracterizada por una inflamación respiratoria crónica en las ovejas.

¿Cuál es la diferencia entre Maedi y Visna?

Maedi se refiere a la neumonía progresiva, mientras que Visna se relaciona con síntomas neurológicos en ovejas.

¿Afecta Maedi-Visna solo a ovejas?

Principalmente a ovejas, pero también puede afectar a cabras en algunos casos.

¿Existen tratamientos para Maedi-Visna?

No hay tratamientos específicos, solo medidas para manejar los síntomas y prácticas de manejo para controlar la enfermedad.

¿Cómo se puede prevenir Maedi-Visna?

La prevención incluye el control de bioseguridad, la identificación de animales infectados y su aislamiento.

¿Qué es la enfermedad AEC?

La Artritis Encefalitis Caprina es una enfermedad viral que afecta principalmente a las cabras, diferente de Maedi-Visna.

¿Cuál es la importancia económica de Maedi-Visna?

Es de gran importancia económica debido a su impacto en la productividad ovina y los costos de manejo de la enfermedad.

Artículos relacionados