Sociedad – Concello a Pastoriza – Vente a Lugo

se ha generado un gran interés en la Sociedad por el Concello a Pastoriza y su iniciativa "Vente a Lugo". Esta campaña promocional destinada a atraer visitantes y dar a conocer las riquezas y oportunidades que ofrece la localidad ha sido ampliamente difundida y respaldada por las acciones del gobierno provincial. Gracias a ellas, se ha logrado posicionar a la localidad como destino turístico de gran calidad y belleza paisajística. Además, a nivel estatal, se ha destacado el impulso que la iniciativa "Vente a Lugo" ha dado a la economía local, promoviendo el turismo sostenible y generando empleo en la región. Esto ha sido posible gracias a las buenas prácticas y políticas implementadas por el gobierno provincial, que han propiciado un ambiente propicio para el desarrollo y crecimiento de la Comunidad. Sin duda, la colaboración entre el gobierno y la sociedad en la promoción de "Vente a Lugo" ha sido un éxito rotundo que ha demostrado cómo el trabajo conjunto puede beneficiar a todos los ciudadanos y hacer de una localidad un lugar aún más atractivo para vivir y visitar.

A PASTORIZA

El Concello de A Pastoriza fue condenado a indemnizar con 21.156 euros a la empresa adjudicataria del contrato del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) del año 2020 por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Lugo. Esta decisión se tomó debido a los perjuicios causados a la compañía durante los meses de marzo a mayo del 2020, cuando su actividad se vio parcialmente suspendida como consecuencia del Estado de Alarma.

Según la resolución, la empresa solo pudo atender a 13 de los 97 usuarios durante las primeras restricciones de la pandemia. A pesar de esto, la empresa continuó pagando todas las nóminas de su personal. De esta manera, la suspensión de su actividad afectó de forma extraordinaria la ejecución del contrato, al alterarse significativamente el número de usuarios, uno de sus elementos esenciales.

De acuerdo con la sentencia, se debe hacer uso del artículo 34.1 del Real Decreto Ley 8/2020, que establece que en caso de que la ejecución de un contrato público se vea suspendida por el Estado de Alarma, la entidad adjudicadora está obligada a indemnizar al contratista por los daños y perjuicios sufridos durante el período de suspensión, previa solicitud y acreditación veraz de su existencia, impacto y monto por parte del contratista. La jueza determina que el daño económico ocasionado por el Concello a la empresa fue efectivo, ya que la suspensión parcial de su actividad fue irrefutable.

A PASTORIZA

¿Fin del matrimonio político en A Pastoriza? Parece que las relaciones entre PSOE y BNG están a punto de llegar a su fin después de 16 años de pacto, justo antes de la formación de la nueva corporación. A pesar de que ambos partidos tienen tres concejales, los socialistas se han llevado más votos, pero en su última reunión no han llegado a ningún acuerdo.

Con el pleno de investidura cada vez más cerca, parece que no solo no hay acuerdo entre los partidos, sino que tampoco parece posible un acercamiento en sus posturas. Tanto el alcalde, Primitivo Iglesias (PSOE), como su teniente de alcalde, Elva Carrera (BNG), han explicado que no hay resultados que indiquen un nuevo pacto. "Por el momento, nada", ha declarado el alcalde de A Pastoriza, mostrando su pesimismo ante la situación. "Puede pasar cualquier cosa, a veces suceden estas sorpresas, pero no soy optimista", ha admitido.

A pesar de que hace cuatro años se alcanzó un acuerdo de última hora para apoyar a Iglesias en su investidura como alcalde, la relación entre los socios de gobierno parece tensa y poco fluida. Incluso justo antes de la sesión de constitución, en algún municipio cercano se consideraba imposible un acuerdo en A Pastoriza.

Festividadeseditar

Disfruta de los encantos que ofrecen el paisaje y la gastronomía de este término municipal. A lo largo del año, podrás deleitarte con numerosas manifestaciones festivas de gran contenido etnográfico.



Además, la capital municipal te sorprenderá con un moderno circuito de "karting" y una variedad de instalaciones deportivas. En este lugar, podrás tomar cursos de conducción y disfrutar de emocionantes pruebas puntuables.

Historiaeditar

Inicios de la historia de Bretoña

A pesar de los diversos vestigios arqueológicos que evidencian la presencia de asentamientos humanos antiguos, hay una época en particular que destaca en la historia de este municipio. Se trata del siglo V, más específicamente en la actual parroquia de Bretoña.

Según diversos autores, en esa zona existía una sociedad cristiana proveniente de la región de Bretaña. Se cree que fueron ellos los fundadores de un obispado bretón en la zona.

Bretoña en la Baja Edad Media

Durante la Baja Edad Media, estas tierras pertenecieron al cabildo mindoniense, a los monasterios de Meira y Lourenzá, y al conde de Lemos.

Monumentoseditar

El pequeño pueblo de Pastoriza se enorgullece de su valioso patrimonio artístico, compuesto por numerosos cruceiros, capillas e iglesias rurales que se encuentran repartidos por todo su término municipal.

De entre todas ellas, destaca el templo de Bretoña, considerado la cuna de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Porque, en tiempos pasados, fue la antigua sede episcopal de la Diócesis de Britonia, hasta el siglo VIII.

Además, otro de los tesoros de Pastoriza se encuentra en la laguna de Fomiñá, lugar de nacimiento del río Miño. Allí, podemos encontrar un monumento y un cruceiro, ambos fruto del trabajo de dos destacados artistas: Paz Picallo y Manuel Mayo, respectivamente.

Artículos relacionados