
Reserva sin bus
Si alguna vez te has encontrado en la encrucijada de reservar un autobús y arruinarte en el intento, aquí te traigo una solución sencilla. Con la Reserva sin bus, ya no tienes que preocuparte por buscar esos servicios que parecen esconderse en un laberinto de horarios y precios. En Navarra, por ejemplo, el sistema NBUS te ofrece un servicio interurbano que conecta la comunidad a través de una extensa red. ¡Olvídate de complicarte la vida y empieza a planear tu próximo viaje de manera fácil y conveniente!
Además, hoy en día, puedes optar por alternativas como FlixBus, que te lleva a 2.500 ciudades en 35 países sin que tu billetera sufra. Así, no solo puedes elegir tarifas económicas, sino también disfrutar de descuentos si eres parte de una familia numerosa o necesitas un servicio especial. Lo mejor de todo es que la posibilidad de comprar tu billete online hace que todo sea aún más ágil y accesible. ¡Prepárate para descubrir sin límites y a buen precio!
Excursión a Caballo en el Vado de Quema
El 13 de marzo, se llevará a cabo una excursión a caballo de nivel uno titulada “Caballos en el Vado de Quema”, un recorrido escénico que abarca 11 km entre las localidades de Villamanrique de la Condesa y Aznalcázar. Este evento promete ser un deleite para toda la familia, ya que se desarrollará en un cómodo circuito circular que puede realizarse en aproximadamente una hora a lomos de los nobles equinos o a pie. Al final, los participantes tendrán la oportunidad de visitar este emblemático lugar, conocido por ser un paso fundamental para peregrinos.
“El Vado del Quema es un punto de encuentro para los que rinden tributo a la Virgen del Rocío.”
Este punto geográfico es famoso por ser un tramo obligado para una multitud de peregrinos que, acompañados por sus hermandades, se dirigen anualmente a la ermita de El Rocío. Nuestra ruta de peregrinación se realizará en una combinación de caminata y caballos, con un total de tres horas de disfrute, donde la mitad del tiempo estaremos caminando y la otra mitad montando.
La reunión inicial se programará a las 10 horas en la entrada del Hotel Ardea Purpúrea, ubicado en Villamanrique de la Condesa, cuyas coordenadas GPS son 37.241484, -6.293857. Las paradas del autobús están establecidas a las 08:00 en la Gran Plaza, a las 08:15 en la Avenida José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y a las 08:30 en la Cervecería Ronda el Alamillo, donde también haremos una pausa para el desayuno.
“El arenoso camino se adentra entre pinos piñoneros, revelando la belleza del entorno natural.”
A medida que iniciamos nuestra travesía, nos adentraremos por un sendero suave flanqueado de pinos piñoneros, una experiencia que puede vivirse intensamente en las frías mañanas de febrero. Nos hallamos en la Reserva Biológica de Doñana, donde observaremos aves que nos acompañan en nuestro viaje.
Pronto seremos testigos de la presencia de alcornoques decorados con nidos de garzas reales y espátulas. Alcanzaremos la emblemática Laguna de Manchazuhillos, hogar de los milanos negros y las cigüeñas comunes, magníficos ejemplos de la biodiversidad de la región. En el trayecto no faltará una bella estampa de caballos designados para el avistamiento.
Continuaremos nuestra aventura hasta el idílico Descansadero del Cortijo-Abrevadero Vado del Quema. Este punto, situado a orillas del río Guadiamar en la Cañada Real de los Isleños, fue históricamente un lugar de reposo antes de cruzar el río, y es, sin duda, un sitio estratégico que se integra a nuestra actividad: los que llegaron caminando montarán a caballo, mientras que quienes llegaron a caballo continuarán su camino a pie.
“El Vado del Quema es un hito emocional indispensable en la senda hacia El Rocío.”
Hoy, el Vado del Quema se erige como un punto crucial en la peregrinación hacia la aldea de El Rocío, siendo un escenario cargado de significado para las hermandades en su camino. Al final de nuestra jornada, disfrutaremos de un merecido refrigerio, antes de regresar por estos caminos encantadores hasta completar la circular y regresar al Ardea Purpúrea.
El costo de participación en esta experiencia es de 41€ incluyendo bus y caballo. Si decides venir en coche, el precio disminuye en 12€, y para quienes prefieren solo realizar senderismo, el costo es de 24€ en autobús y 12€ en coche, con un descuento adicional de 10€ para los miembros del club. Para inscribirte, realiza el pago a través de tarjeta o transferencia bancaria (Banco Sabadell, ES84 0081 7302 8200 0146 1452) y envíanos el comprobante por correo electrónico a info@senderismosevilla.net incluyendo tu nombre completo, DNI, fecha de nacimiento y un número de contacto.
Sendero del Guadiamar: Una Joya Natural
El Sendero del Guadiamar, catalogado como una excursión de nivel dos, abarca una distancia de 19 km y cuenta con un desnivel acumulado de 46 metros en subida. Este precioso recorrido se sitúa en la población de Aznalcázar y ofrece múltiples atractivos que lo convierten en una experiencia única.
"Una jornada muy completa para la que pondremos un bus desde Sevilla."
Esta ruta moderada destaca por:
- El hermoso paseo por la ribera del río.
- La llegada al Vado del Quema, donde compartiremos un almuerzo con los compañeros del nivel uno.
- Las variadas actividades propuestas en el Centro de Visitantes Guadiamar.
Partiremos a las 9:30 horas desde el punto señalado en la imagen, junto al Centro de Visitantes del Guadiamar, cuyas coordenadas son 37.303158, -6.257686. Las paradas de autobús previas son:
- 8:30 horas - Café Gran Plaza
- 8:45 horas - Avenida José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa)
- 9:00 horas - Cervecería Ronda el Alamillo
La vuelta está programada para aproximadamente las 18 horas.
Iniciaremos nuestra aventura a través del corredor verde, un área de gran diversidad ecológica que juega un papel crucial en las reservas de agua de la provincia. A lo largo del trayecto, seremos testigos de aves como el carnicero, el azulón y la gallineta. También podríamos observar agujeros que sirven de refugio a los abejarucos y milanos negros.
"Un hábitat ideal para las especies de alcaudones, como el alcaudón real de la Comarca de Doñana."
Entre la flora, destacan los álamos junto al río y los olivos en los alrededores. Más adelante, alcanzaremos el Vado del Quema, un lugar significativo para la peregrinación a la aldea del Rocío, donde la mayoría de las hermandades debe cruzar con sus comitivas, convirtiéndolo en un punto emocional clave.
En este mágico lugar, disfrutaremos de frutas y bocadillos junto a nuestros amigos del nivel uno, consolidando la experiencia en un sitio emblemático de nuestra provincia.
Para una mejor visualización de lo vivido, incluimos una galería de imágenes en la que los colores otoñales contrastan maravillosamente con los azules de las aguas.
El regreso se realizará por la orilla opuesta del río, cruzando el puente romano de Aznalcázar a través de la pasarela del Guadiamar. Finalizaremos en el Centro de Interpretación, donde habrá posibilidad de comer o participar en actividades que más adelante anunciaremos.
El costo de esta excursión es de 18€ para adultos con autobús (8€ sin bus). Para participar, es necesario completar el proceso de inscripción. Si optas por el autobús, realiza el pago mediante tarjeta (a través del botón que se encuentra a continuación) o mediante transferencia a la cuenta ES08 0182 3299 8202 0160 3487. Recuerda enviarnos el resguardo por correo electrónico a info@senderismosevilla.net con tus datos: nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento y un número de contacto. Si decides ir en coche, puedes pagar en el lugar de la excursión, pero asegúrate de enviarnos tus datos previamente por correo o completar el formulario correspondiente (uno por persona que asista).
Descubre el Vado de Quema
Te invitamos a un senderismo consciente los miércoles con una excursión de nivel uno que tendrá lugar el 31 de enero de 2024. La ruta, de 8 km, conecta las localidades de Villamanrique de la Condesa y Aznalcázar, llevando a los participantes a uno de los puntos más emblemáticos para los peregrinos.
Un lugar sagrado para los peregrinos
El Vado del Quema es famoso por ser el paso obligado de un gran número de peregrinos que, cada año, marchan con sus hermandades hacia la ermita de El Rocío, para rendir homenaje a la Virgen del Rocío.
Logística de encuentro y transporte
Si decides ir en coche, nos veremos a las 10:00 horas en el Ardea Purpúrea (coordenadas GPS: 37.241235974293616, -6.293685019891561). Para aquellos que utilicen el transporte público, las paradas de autobús serán: 08:00 Café Gran Plaza, 08:15 Avenida José Laguillo (frente al hotel Catalonia Santa Justa) y 08:30 Cervecería Ronda el Alamillo.
La ruta mágica
Comenzaremos nuestra travesía por un camino arenoso rodeado de pinos piñoneros, ideal para cualquier amante del senderismo. En una fría mañana de febrero, la ruta se recorre con facilidad. Nos adentraremos en la Reserva Biológica de Doñana, donde las aves nos darán la bienvenida al cruzar su hábitat.
Historia y biodiversidad en el camino
Proseguimos y nos encontramos con alcornoques que albergan nidos de garzas reales y espátulas. Pronto llegamos a la Laguna de Manchazuhillos, hogar de los milanos negros y las cigüeñas comunes, atractivos símbolos de la zona. A la vista, una hermosa manada de caballos en un avistadero nos robará el aliento.
El Descansadero del Cortijo-Abrevadero
Finalizamos la caminata en el Descansadero del Cortijo-Abrevadero Vado del Quema, un lugar pintoresco situado a orillas del río Guadiamar. Este sitio solía estar rodeado de alcornoques y servía como descanso antes de cruzar el río, un punto estratégico que ofrece vistas impresionantes del Vado y su entorno.
Un hito en la peregrinación
Hoy en día, el Vado del Quema es una parada crucial para muchas hermandades que buscan cruzar con sus comitivas, convirtiéndose en un signo emocional para todos los que participan en la peregrinación hacia la aldea del Rocío.
Detalles de la excursión
La excursión incluye una pausa para disfrutar de fruta fresca y admirar los maravillosos paisajes, antes de retomar el camino y concluir el recorrido regresando a Sevilla. El costo es de 30€ por adulto con transporte y 20€ sin transporte. Para inscribirte, si vienes en autobús, deberás realizar un pago con tarjeta a través del botón habilitado. Alternativamente, también puedes optar por transferir el importe a la cuenta de Banco Sabadell: ES84 0081 7302 8200 0146 1452, y envía tu comprobante a info@senderismosevilla.net, incluyendo tu nombre completo, DNI, fecha de nacimiento y número de contacto. Si optas por desplazarte en coche, el pago se realizará en el propio evento, aunque necesitas enviarnos tus datos o completar un formulario por cada participante.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es 'Reserva sin bus'?
Es un servicio que te permite reservar alojamiento o actividades sin incluir el transporte en autobús.
¿Cómo se hace una reserva sin bus?
Simplemente eliges el paquete sin transporte en la plataforma correspondiente y sigues los pasos indicados.
¿Puedo cancelar una reserva sin bus?
Sí, la mayoría de las plataformas permiten cancelar, pero revisa las políticas específicas de cada uno.
¿Hay alguna restricción para reservar sin bus?
Generalmente no, pero puede haber condiciones especiales según el proveedor del servicio.
¿Dónde puedo encontrar opciones de reserva sin bus?
Buscar en sitios de viajes y plataformas de turismo que ofrezcan este tipo de servicios.
¿El precio de reserva sin bus incluye tarifas extras?
Depende de la plataforma, siempre revisa la letra pequeña para conocer lo que incluye.
¿Es más barato reservar sin transporte?
A menudo sí, ya que eliminas el costo del transporte, pero depende de cada oferta específica.
¿Qué tipo de alojamientos puedo reservar sin bus?
Desde hoteles hasta apartamentos o actividades específicas, según lo que ofrezca la plataforma.
¿Puedo añadir transporte después de hacer la reserva sin bus?
Algunas plataformas permiten esta opción, pero verifica las políticas de cambios.
¿Cómo contacto con atención al cliente de reservas sin bus?
Normalmente tendrás un número de contacto o un chat en la página web donde realizaste la reserva.