dónde se rodó la película ocho apellidos vascos

Inmersión en los escenarios de Ocho apellidos vascos y sus secuelas: recorriendo sus locaciones

La exitosa comedia española "Ocho apellidos vascos" no solo conquistó al público con su divertida trama, sino que también nos transportó a los hermosos escenarios del País Vasco. Entre ellos, destacan la preciosa iglesia donde se lleva a cabo la boda entre Rafa y Amaia, los protagonistas de la historia. Pero, ¿dónde se encuentra exactamente esta iglesia? ¿Y la famosa plaza donde se ambienta la famosa escena del "duelo de bailes"? En este artículo exploraremos los lugares donde se grabaron algunas de las escenas más icónicas de esta película, incluyendo la casa de los personajes principales y el pueblo de Argoitia, que sirvió de escenario para la historia de amor entre Rafa y Amaia. Además, también descubriremos dónde se rodaron las secuelas de la película, "Ocho apellidos catalanes" y "Ocho apellidos marroquíes". ¡Acompáñanos a recordar estos encantadores lugares que nos enamoraron en la gran pantalla!

El recorrido del éxito de Ocho apellidos vascos: ¿Dónde se grabó la película?

Ocho apellidos vascos es una película española que ha conquistado a millones de espectadores con su divertida trama en la que se exploran los estereotipos y diferencias culturales entre el País Vasco y Andalucía. Sin embargo, no solo el guión y las actuaciones son responsables del éxito de esta película, sino también el impresionante escenario en el que se desarrolla la historia.

El rodaje de Ocho apellidos vascos tuvo lugar principalmente en dos ciudades españolas: Sevilla y San Sebastián. Estas ciudades fueron elegidas por su belleza y por ser representativas de las culturas andaluza y vasca, respectivamente. Además, se buscaba un contraste entre el sur y el norte de España, lo cual era esencial para la trama de la película.

En Sevilla, la capital de Andalucía, se rodaron escenas en lugares emblemáticos como la Giralda, la Plaza de España y el Real Alcázar. Además, se utilizó la famosa feria de Sevilla como escenario de una de las escenas más conocidas de la película.

Por otro lado, San Sebastián, en el País Vasco, también fue un lugar clave para el rodaje de Ocho apellidos vascos. La ciudad se convirtió en el hogar de los personajes principales y fue donde se grabaron escenas que reflejaban la esencia vasca, como por ejemplo en el barrio La Bretxa o en la Bahía de la Concha.

El éxito de Ocho apellidos vascos no solo ha llevado a estas dos ciudades al centro de atención a nivel turístico, sino que también ha impulsado el turismo interno entre Andalucía y el País Vasco. Muchos fans de la película han viajado a estas ciudades para vivir en persona los escenarios en los que se desarrolla la historia.

Sevilla y San Sebastián han sido parte fundamental de la trama y, gracias a su belleza y autenticidad, han logrado conquistar también a los espectadores. Y tú, ¿ya has visitado estos lugares en tu propio recorrido por el éxito de Ocho apellidos vascos?

Descubre la iglesia donde se rodó la boda de Ocho apellidos vascos

Si eres fan de la película "Ocho apellidos vascos" y siempre te has preguntado dónde se rodó la famosa boda entre Amaia y Rafa, ¡estás en el lugar correcto! La iglesia en la que se celebró el enlace es una de las joyas más emblemáticas del País Vasco: la Basílica de Santa María del Coro.

Situada en pleno casco histórico de San Sebastián, esta impresionante iglesia gótica data del siglo XVI y su belleza arquitectónica ha sido admirada por visitantes y cineastas de todo el mundo. El interior de la basílica es igual de sorprendente que su fachada, con altas bóvedas, hermosos retablos y una impresionante colección de arte sacro.

Aunque la boda en la película fue ficticia, la Basílica de Santa María del Coro ha acogido numerosas bodas reales y celebridades a lo largo de los años. Y es que su encanto y su ubicación privilegiada hacen de este lugar el escenario perfecto para una boda de ensueño.

Si planeas visitar San Sebastián, no puedes perderte la oportunidad de conocer esta maravilla arquitectónica y recrear la famosa escena de la película en la misma iglesia donde se grabó. Además, podrás disfrutar de las increíbles vistas al mar y a la ciudad desde su mirador, ¡unas vistas que no dejarán indiferente a nadie!

¡Te esperamos!

Conoce al reparto de Ocho apellidos vascos: ¿Quiénes son los protagonistas?

El éxito de la película española Ocho apellidos vascos no dejó indiferente a nadie. Su divertida trama y el carisma de sus protagonistas conquistaron al público y la convirtieron en una de las películas más vistas en la historia del cine español.

Pero, ¿quiénes son los actores y actrices que formaron parte de este exitoso reparto? Aquí te lo contamos:

Dani Rovira

Este humorista malagueño se convirtió en todo un fenómeno tras su papel de Rafa en la película. Con su desenfado y su sencillez, conquistó al público y se convirtió en uno de los actores más queridos del panorama español.

Clara Lago

Clara Lago interpretó a la sacaucas de Amaia en la película. Con una gran trayectoria en el cine español, esta actriz madrileña ya contaba con numerosas películas de éxito a sus espaldas antes de formar parte de Ocho apellidos vascos.

Carmen Machi

La actriz Carmen Machi dio vida a la madre de Rafa, Merche, en la película. Ganadora de numerosos premios por su trayectoria en el cine y la televisión, Machi fue una de las grandes sorpresas de la película con su humor y su pasión por el flamenco.

Karra Elejalde

El actor Karra Elejalde se metió en la piel de Koldo, el padre vasco de Amaia, en la película. Con una larga carrera en el cine y el teatro, Elejalde fue todo un acierto para dar vida a este personaje tan querido y divertido.

Alberto López

El actor sevillano Alberto López interpretó a Javi, el amigo de Rafa en la película. López ha desarrollado gran parte de su carrera en el teatro, pero su papel en Ocho apellidos vascos le dio la oportunidad de darse a conocer en el cine.

Y estos son solo algunos de los actores y actrices que formaron parte del aclamado reparto de Ocho apellidos vascos. Sin duda, su química y su talento fueron clave en el éxito de esta película que conquistó a todo un país. ¿Y tú, quién es tu personaje favorito de la película?

La Casa Amaia: el punto de partida de la comedia Ocho apellidos vascos

La película española Ocho apellidos vascos se convirtió en un auténtico fenómeno de masas en el año 2014, batiendo récords de taquilla y convirtiéndose en una de las comedias más exitosas de la historia del cine español. Pero, ¿cuál fue el punto de partida de esta divertida historia?

Todo comenzó en la Casa Amaia, una casa rural situada en el pequeño pueblo de Almazán, en la provincia de Soria. Fue en este encantador lugar donde se gestó la idea de la película por parte del director Emilio Martínez-Lázaro y el guionista Borja Cobeaga.

La Casa Amaia, propiedad de Amaia y su marido Txema, es un lugar donde los turistas pueden disfrutar de unas vacaciones en plena naturaleza y conocer de cerca las costumbres y tradiciones de la comunidad vasca. Un ambiente perfecto para que dos personajes de mundos tan diferentes como el sevillano Rafa y la vasca Amaia se encuentren y den lugar a una historia llena de humor, amor y enredos.

Esta casa rural se convirtió en uno de los principales escenarios de la película, mostrando su belleza y encanto en cada plano. Además, su presencia en la trama fue tan importante que incluso fue incluida en el título de la película, siendo un punto clave en el desarrollo de la historia.

La Casa Amaia sigue siendo un lugar muy buscado por los turistas gracias a la fama que le otorgó Ocho apellidos vascos, demostrando una vez más que el cine tiene el poder de impulsar el turismo y dar a conocer lugares maravillosos.

Artículos relacionados