
Can Gel: Viu Can Gel!
¡Bienvenidos a Can Gel, una granja que ha sabido reinventarse a lo largo de los años! Desde 1910, esta joya ubicada en Canyamars no solo se dedica a la producción de leche de alta calidad, sino que también ofrece a las familias la oportunidad de vivir una experiencia única con sus vacas frisonas, a las que cuidar y mimar. Aquí, cada vaca tiene su nombre y disfruta de una vida en libertad, lo que no solo las hace más felices, sino que también se traduce en productos más sabrosos, como el famoso yogur Pastoret que puedes degustar durante tu visita.
El proyecto ¡Viu Can Gel! es un auténtico imán para los pequeños aventureros y sus familias. Con actividades como dar biberones a las terneras, talleres para grupos, y amplias zonas de juegos y picnics, es un lugar pensado para disfrutar de la naturaleza y aprender sobre el día a día de una granja lechera. Además, su espacio está equipado para acoger hasta 70 personas, por lo que las visitas son siempre amenas y educativas. ¡No te pierdas la ocasión de acercarte a esta experiencia muuuucho más que animal!
La Granja Can Gel: Tradición y Modernidad en el Corazón de Barcelona
Situada en la frontera del Parque Natural Montnegre i el Corredor, en Canyamars, que forma parte del municipio de Dosrius, Barcelona, se encuentra la emblemática Granja Can Gel. Esta granja, que ha estado en manos de la familia Gel desde la Edad Media (s.XV), es un ejemplo vivo de cómo la tradición agrícola se entrelaza con la modernidad.
Joan y Marta, los actuales gestores de la granja, nos relatan la fascinante historia de este lugar. Joan, quien ha estado en contacto con el ganado desde su infancia, se formó en Formación Profesional Agraria y se graduó como Ingeniero Agrónomo. Esta herencia familiar ha sido clave para el desarrollo de la granja.
- Las primeras vacas llegaron en 1910, comenzando así la producción ininterrumpida de leche.
- En la década de los 80, Can Gel lanzó su marca de leche fresca, “Can Gel”, que se distribuye a particulares, pequeños comercios y restaurantes.
Un hito significativo en su historia fue la primera ampliación, que tuvo lugar en 1978, con la construcción de una nave de estabulación libre. Posteriormente, en 2013, se llevó a cabo una segunda ampliación con una nueva nave que cuenta con 112 cubículos.
A lo largo del tiempo, tecnologías avanzadas en maquinaria y salud veterinaria han permitido a la granja no solo modernizarse, sino también mejorar su productividad. Esto incluye un plan de Mejora Genética que se implementa actualmente.
- En total, la granja alberga 260 cabezas de ganado
- De ellas, 130 están en producción (ordeño)
- El resto se distribuye entre vacas secas y terneras en recría
Las instalaciones incluyen una moderna sala de ordeño, lechería, aulas y oficinas, todo situado en la nueva nave. La granja utiliza un sistema de cubículos con estublación libre, donde la cama para el ganado se compone de serrín y carbonato cálcico, y en las zonas de terneras, se emplean colchonetas.
Los terneros son destetados a los 3 meses, siendo alimentados con una mezcla de leche, pienso y heno durante este periodo. Los recién nacidos son alojados en casetas individuales durante sus primeros 15 días, recibiendo calostro fresco. Posteriormente, son trasladados a boxes de amamantadora donde se les proporciona una ración adecuada de nutrientes.
- La alimentación de los terneros a partir de los 15 días incluye: silo de maíz, heno, alfalfa y concentrado (maíz, colza y soja).
- Las vacas se secan aproximadamente 45 días antes del parto, con una dieta a base de silo de primavera y heno.
Un dato destacable es que el 100% de la leche producida en Can Gel se destina a Pastoret, una empresa familiar especializada en productos lácteos artesanales como mató, yogures y quesos frescos.
Desde esta primavera, Can Gel ha aumentado su frecuencia de ordeños, pasando de dos a tres ordeños diarios, un paso que refleja su compromiso con la calidad y la eficiencia en su producción.
Próximos eventos en el sector agrícola
Las micotoxinas representan un riesgo significativo para las industrias agrícola y de alimentación animal, un peligro que ya se ha estudiado a fondo. No obstante, la llegada del Cambio Climático añade una nueva capa de complejidad a esta problemática.
La amenaza del cambio climático exige una reevaluación de nuestras estrategias en la agricultura.
Las proyecciones del mercado de materias primas para el mes de octubre han sido presentadas por Elanco, con la colaboración de Álvaro Sánchez, director de Eurotrade Agrícola. En este informe se destaca la situación macroeconómica que incide en los precios y la disponibilidad de productos.
De manera similar, las previsiones correspondientes a noviembre también están en manos de Elanco y Álvaro Sánchez, quien sigue analizando el contexto económico actual y su impacto en el sector agrícola.
Septiembre no ha sido diferente, ya que las proyecciones de este mes también fueron abordadas por Elanco y la dirección de Eurotrade Agrícola, haciendo hincapié en la situación de la ley de ofertas que afecta el flujo del mercado.
Además, en agosto, Elanco presentó su análisis de precios, señalando que los altos costos pueden ser gestionados mediante estrategias adecuadas de precios competitivos.
Este contenido es propiedad de Grupo de Comunicación AgriNews SL, un recordatorio de que se prohíbe su reproducción sin la correspondiente autorización. Para obtener más información, le invitamos a solicitar autorización.
Le informamos también que este sitio utiliza cookies tanto propias como de terceros con el propósito de mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando, usted acepta la instalación de dichas cookies.
FAQ - Preguntas Frecuentes
¿Qué es Can Gel?
Can Gel es una granja lechera en Canyamars, dedicada a la producción de leche desde 1910.
¿Cómo se alimentan las vacas en Can Gel?
Las vacas en Can Gel pastan en libertad, lo que asegura su bienestar y felicidad.
¿Qué tipo de vacas hay en Can Gel?
En Can Gel hay 250 vacas frisonas, de las cuales 120 son productivas.
¿Puedo visitar la granja?
Sí, las visitas están disponibles de jueves a domingo a las 11 de la mañana.
¿Qué actividades hay para los niños?
Los niños pueden interactuar con los animales y disfrutar de un área de juegos y un zona picnic.
¿Ofrecen productos locales?
Sí, puedes encontrar productos Pastoret elaborados con la leche de Can Gel en su tienda.
¿Se puede hacer algún taller en la granja?
Sí, hay talleres y visitas escolares programadas para aprender sobre la vida en una granja.
¿Cuál es el enfoque de bienestar animal en Can Gel?
Cada vaca tiene su nombre y se les permite pastar libres, lo que mejora su bienestar.
¿Hay un límite de personas para las visitas?
El espacio para visitas tiene capacidad para 70 personas.
¿Se pueden ver terneras en la granja?
Sí, se pueden ver terneras y participar en la alimentación de ellas.